Consigue tu Coach

Reparar, reconstruir, recuperar: Cómo relajarse después del maratón

Header UnwindingMarathon

¡Enhorabuena! Acabas de correr un maratón. Después de un duro y continuo entrenamiento durante meses, has conseguido ese objetivo y has cruzado la línea de meta después de 42 km: un logro que muchos solo soñarán con alcanzar.

Ahora, es el momento de la fase de recuperación. Tan importante como el entrenamiento para el maratón, es crucial tomarse tiempo para descansar o reparar el cuerpo en cuanto cruzas la línea de meta. Y dado que tu cuerpo entero, no solo las piernas, estará en shock y sufrirá daños musculares, te llevará mucho tiempo y mucha paciencia recuperarte. Haz un favor a tu cuerpo y sigue nuestros consejos para que tu periodo de recuperación sea más rápido y lo menos doloroso posible.

Inmediatamente después de la carrera

Las primeras horas después del maratón podrían hacer o romper tu cuerpo por el resto de la semana. En cuanto cruzas la línea de meta y dejas caer esa medalla alrededor de tu cuello, empieza la recuperación.

  • Seguir en movimiento: no te pares en cuanto cruces la línea de meta. Tu cuerpo seguirá en modo Running, y necesita que continúes andando hasta que te hayas calmado. Deberían ser suficientes 10 minutos para permitir volver a tu cuerpo a su estado normal.
  • Mantenerse caliente: cúbrete con una manta fina, o ponte ropa seca para mantenerte en calor. Puede que parezca improbable pero te enfriarás rápidamente.
  • Hidratarse y revitalizarse: echa a la mochila un snack post-maratón con bananos, otra fruta o barritas energéticas para recibir una fuente de energía rápida y rehidratarse con mucha agua o electrolitos.

Más tarde ese mismo día

Descarta cualquier plan y relájate durante el resto del día:

  • Darse un baño congelado: meterse en un baño congelado durante 10-20 minutos después de la carrera, reducirá la inflamación, ayuda a paliar el cansancio y el dolor de piernas.
  • Elevar las piernas: ponte cómodo en el sofá con algo debajo de las piernas para apoyarlas durante 15 minutos. Esto también reducirá la inflamación.
  • Echarse una siesta: una siesta de 90 minutos después de la carrera es una gran manera de permitir que tu cuerpo se repare por sí solo.
  • Relajarse: un masaje suave o hacer el foam rolling, un par de horas después del maratón también hace maravillas para el dolor muscular.
  • Olvidar la dieta: un par de horas después de la carrera, después de haber tomado el snack post-workout y haber echado una cabezada, disfruta de una gran comida equilibrada. Cuando decimos “olvidar la dieta”, no nos referimos a que te vuelvas loco comiendo pizza, helados o fritos. Lo que queremos decir es mantenerse sano, pero sin prestar atención a las calorías. Come algo que contenga proteínas, carbohidratos complejos y verduras. ¡Y muchas! Recuerda que tu cuerpo acaba de usar hasta la última gota de energía que tenía para llevarte hasta la línea de meta. Y está desesperado por volver a recargarse.

relaxing

Los primeros días después del maratón

Tu recuperación durará más de 24 horas. Tómate unos cuantos días más de recuperación profunda antes de volver a entrenar.

  • Recuperación activa: te recomendamos no salir a correr inmediatamente en los tres y cuatro días después del maratón. En su lugar, sal a caminar, haz estiramientos o prueba a hacer yoga para relajar tu músculos cansados. Evita hacer cross-training o entrenamiento de fuerza durante este tiempo.
  • Llevar agua a donde quiera que vayas: tendrás más sed de lo normal, así que ten una botella de agua al lado de la cama o en tu oficina.
  • Nada de acostarse tarde: dormir es un factor de recuperación fundamental, y créenos, tu cuerpo lo va a necesitar. Así que nada de salir por la noche y céntrate en dormir, al menos, 7 horas y tener un sueño de buena calidad por la noche.

Volver a correr

Si has seguido nuestros pasos de “Inmediatamente después de la carrera” y has descansado los días siguientes, deberías ser capaz de volver a correr en 1-2 semanas después del maratón.

  • El dolor significa descanso: solo cuando no tienes molestias o dolor muscular deberías empezar a correr de nuevo. Si no, estarás poniendo incluso mucha más presión en los músculos ya dañados.
  • Retomar con tranquilidad: si exiges demasiado al principio, harás más daño a tu cuerpo que beneficiarle. Correr de 3 a 8 km con poco esfuerzo es una buena manera de volver a retomar el ritmo. Puedes aumentar según vas avanzando, pero empieza siempre suave y constante.

Resumamos:

La recuperación es el ingrediente secreto que muchos olvidan o subestiman, restablece el cuerpo y refresca la mente. Ofrece a tu cuerpo un buen y merecido descanso y volverá más rápido, fuerte y listo para funcionar incluso mucho mejor la próxima vez.

Recibe consejos de entrenamiento, nutrición y las últimas novedades sobre nuestros productos con la newsletter de Freeletics.

Al suscribirte a nuestra newsletter, recibirás correos electrónicos personalizados con contenido interesante sobre los productos, servicios y ofertas especiales de Freeletics. Puedes dejar de recibir la newsletter en cualquier momento siguiendo el enlace para darse de baja en los correos electrónicos que te enviamos. Tienes más información al respecto y sobre cómo gestionamos tus datos en nuestra política de privacidad.