Consigue tu Coach

¿Te tonificas o eres un atleta en potencia?

ASHLEY Header 3

El pecho y los tríceps, la espalda y los bíceps, abdominales, abdominales y más abdominales, 5 minutos de piernas (solo si los bíceps están demasiado doloridos) y quizás un poco de ejercicio cardiovascular o entrenamiento HIT – esto suena como el típico plan de entrenamiento de alguien que solo quiere tonificarse. No hay ningún objetivo, estructura, estrategia o propósito basado en el rendimiento que hay detrás de lo que hacen estas personas. Pero, ¿el entrenamiento se basa realmente en eso? ¿Es más importante tu aspecto a cómo te sientes, entrenas o te mueves? Para nosotros no. Por supuesto que la estética influye y es una buena razón para empezar, pero debería solo contribuir de manera parcial en tu objetivo. Nosotros tenemos un destino mejor – atletismo real. Aquí te contamos por qué el acuerdo 2 en 1 debería ser realmente tu objetivo.

Piensa en una perspectiva más amplia

¿Qué pasaría si te dijéramos que los atletas reales – los que consideras como #BODYGOALS – apenas piensan en tonificarse y verse bien? Sí, es sorprendente, pero es verdad. Lo que esto indica es que cuando trabajas hacia un objetivo basado en el rendimiento como correr 10km en menos de 1 hora, completar una maratón, lograr 10 strict Pullups o un nuevo PB de Aphrodite, los cambios físicos llegarán inevitablemente. Sin embargo, no siempre al revés. Es decir, si solo haces ejercicios para desarrollar unas abdominales fuertes o unos bíceps voluminosos – de acuerdo, quizás después de un tiempo notarás una diferencia en tu aspecto – pero desde una perspectiva funcional, esos centímetros extra en los brazos o esos pocos centímetros menos en el vientre, no serán realmente útiles en otro lugar.

Al hablar de “funcional”: si realizas ejercicios de movimiento funcional tendrás grandes efectos en el deporte específico del atleta debido a los patrones de movimiento similares. Así que lo has leído aquí por primera vez: si estás realizando ejercicios aislados en tu entrenamiento, es hora de volver a pensar sobre esa estrategia y cambiar las cosas.

Los Atletas siguen un enfoque de entrenamiento holístico

Independientemente del campo específico del atleta, todos tienen una cosa en común: un enfoque de entrenamiento holístico para alcanzar el máximo rendimiento. ¿Qué significa esto exactamente? No te centres en una sola cosa. Tu programa de entrenamiento debe ser variado y cubrir diferentes áreas de entrenamiento que van desde una buena movilidad y flexibilidad, a la fuerza y la resistencia, así como el tiempo de reacción, equilibrio, adaptabilidad y cinestesia. Estos son todos los elementos que tu cuerpo necesita para convertirse en una potencia funcional y te completará como un atleta. Lo interesante es que entrenar todas estas disciplinas con regularidad también tonificará tu cuerpo y te ofrecerá los cambios físicos que crees que solo se pueden lograr a través de ejercicios como el Biceps Curl o los Crunches. Lo importante aquí es la constancia y la perseverancia a largo plazo. Cualquier objetivo, ya sea basado en la estética o basado en el rendimiento, no se alcanza sin tener constancia.

Conoce a Ashley, el luchador

Ashley, el luchador profesional de MMA (Artes marciales mixtas) y Atleta Libre de Sudáfrica pasó de ser un chico “pequeño, delgado y frágil” a la definición de “Atleta” así como un campeón dentro del cuadrilátero. Descubre cómo combina varias áreas de entrenamiento para rendir al máximo. Lee su historia, mira el vídeo y convéncete de lo que ha logrado al apuntar más alto que simplemente “estar tonificado”.

Recibe consejos de entrenamiento, nutrición y las últimas novedades sobre nuestros productos con la newsletter de Freeletics.

Al suscribirte a nuestra newsletter, recibirás correos electrónicos personalizados con contenido interesante sobre los productos, servicios y ofertas especiales de Freeletics. Puedes dejar de recibir la newsletter en cualquier momento siguiendo el enlace para darse de baja en los correos electrónicos que te enviamos. Tienes más información al respecto y sobre cómo gestionamos tus datos en nuestra política de privacidad.