Consigue tu Coach

¡Los colores son importantes! La estrategia del arco iris

EatTheRainbow

Verduras = vitaminas. Eso es lo que siempre hemos oído desde que éramos niños. Y es cierto: las frutas y verduras están repletas de vitaminas y otros micronutrientes esenciales para el cuerpo y el rendimiento atlético. Dado que existe una relación entre el color y el valor nutricional, puedes aprender mucho de la comida con solo mirarla. Algunos colores indican la abundancia de un nutriente en un determinado alimento. Por esa razón, cuando mires a tu plato, deberías ver un arco iris procedente de distintos alimentos. Aquí te ofrecemos algo de inspiración:

Un breve resumen sobre los micronutrientes

Antes de revelar esta estrategia, vamos a recordar por qué eran importantes los micronutrientes. "Micronutriente" es un término general usado para describir vitaminas, minerales y oligoelementos. Son necesarios para producir hormonas, enzimas y otras sustancias esenciales para que tu cuerpo realice procesos metabólicos y otras funciones importantes. Aunque solo se necesitan en dosis muy pequeñas, tal y como su propio nombre indica, muchas personas carecen de micronutrientes. Esto puede tener efectos perjudiciales, como cansancio, empeoramiento del rendimiento, pérdida de la concentración y cambios de humor, así como efectos negativos para el físico, como uñas quebradizas, pérdida capilar, enfermedades frecuentes y piel estropeada. Como el cuerpo no puede producir micronutrientes, los obtenemos de los alimentos.

A más colores, más micronutrientes: la estrategia del arco iris

Vitamina C, vitamina E, potasio, calcio, betacaroteno, zinc, folato: es casi imposible controlar todos los micronutrientes que tu cuerpo necesita, y en qué alimentos se encuentran. Pero la naturaleza tiene una forma muy fácil de ayudarte a equilibrar tu consumo de micronutrientes sin tener que esforzarte: lo único que tienes que hacer es fijarte en el color de la comida. Estudios científicos han demostrado que existe una relación entre el color de un alimento y sus micronutrientes, así que, si sigues la llamada "estrategia del arco iris", le estarás aportando a tu cuerpo todo lo que necesita para rendir al máximo.

Nuestra guía de colores te dará una breve introducción a los colores de los alimentos y a los micronutrientes que contienen. Combina alimentos de diferentes colores para crear un plato nutritivo y saludable.

Rojo: para el corazón

Coloreados por un pigmento vegetal natural llamado licopeno, se dice que los alimentos rojos ayudan a tener un corazón sano y a reducir el riesgo de contraer cáncer. Son altos en vitamina C, folato y flavonoides, que tienen propiedades antioxidantes, fortalecen tu sistema inmunológico y reducen las inflamaciones.

Alimentos rojos para darle color a tu plato: tomate, fresa / frambuesa / cereza, pimiento, chile, cebolla roja, remolacha, sandía.

Azul/Morado: para la circulación

Combaten la gripe y las inflamaciones, reducen la tensión y mejoran la memoria: los alimentos morados y azules son los todoterreno de la naturaleza, y aportan grandes beneficios a tu cuerpo. La concentración fitoquímica aumenta con la oscuridad de la tonalidad, y es más intensa en la piel.

Alimentos azules y morados para darle color a tu plato: berenjena, arándanos, ciruelas, moras, uvas negras.

Verde: para los músculos

¡Qué no falten las frutas y verduras verdes! Al contrario que muchos otros, los alimentos verdes contienen una gran variedad de micronutrientes. Desde vitaminas como A, C, E y K, pasando por fitoquímicos como indoles y saponinas, hasta minerales como el potasio y el folato, los alimentos verdes están cargados de sustancias saludables. Ayudan a desintoxicar el hígado, a tener un corazón saludable, e incluso pueden reducir la tensión. Alimentos verdes para darle color a tu plato: calabacín, aguacate, kale, brócoli, verduras de hoja verde, pepino, pak choi, espinacas, espárragos, edamame, lima, kiwi, uvas.

Naranja/Amarillo: para la piel y los ojos

Si tu madre te ha dicho alguna vez que comer zanahorias es bueno para la vista, tenía razón. Los alimentos de color amarillo y naranja suelen ser altos en carotenoides como la luteína y el betacaroteno, ambos beneficiosos para tener una vista saludable. Algunos de estos carotenoides (en especial el betacaroteno) también se pueden almacenar en el hígado y en la grasa corporal, y se convierten en vitamina A cada vez que tu cuerpo lo necesita. La combinación de estos carotenoides, vitamina A y vitamina C, hace que los alimentos naranjas y amarillos sean una potente arma contra los radicales libres que deterioran tus células, pudiendo causar inflamaciones, cataratas, dolencias cardíacas, daños en los vasos sanguíneos y arterioesclerosis.

Alimentos naranjas y amarillos para darle color a tu plato: zanahoria, batata (patata dulce), calabaza, caqui, albaricoque, limón, naranja, kumquat.

Blanco/Marrón: para el sistema inmune

Y sin color, ¿no hay nutrientes? ¡Definitivamente, no! Los alimentos blancos y marrones también deben llegar a tu plato con frecuencia, ya que poseen propiedades antivíricas y antibacterianas, pueden reducir la tensión sanguínea y tienen un efecto antiinflamatorio.

Alimentos marrones y blancos para añadir a tu plato: coliflor, champiñón, cebolla, ajo, patata, rábano.

¡Es hora de darle color a tu plato y aprovechar tus comidas al máximo!

Sign up to our newsletter to get access to millions of free content from Freeletics

When you subscribe to our newsletter, you will receive tailored emails and awesome content from Freeletics and Freeletics Essentials products, services, and special offers. You may opt out of the newsletter at any time by following the unsubscribe link in any email we send you. Learn about this and how we handle your data in our Privacy Policy.