Objetivo de fitness | Training Journey | Duración | Resultado |
---|---|---|---|
Perder grasa Ganar musculatura | Gana musculatura con las mancuernas | 4 meses | -17 kg |
Sam se pasó la mayor parte de su vida adulta poniendo la salud en segundo plano. Su dieta estaba llena de comida basura, consumía alcohol con frecuencia y le faltaba información u orientación sobre cómo vivir de forma saludable, por lo que llevar un estilo de vida equilibrado parecía algo fuera de su alcance.
Sin embargo, cuando su novia Clara le sugirió completar el desafío de transformación de Freeletics, Sam aceptó el reto. No tenía ni idea de cómo esta decisión iba a cambiar su vida y a reconectarle con su cuerpo y mente. Esta es su historia:
«Durante mucho tiempo, me negué a reconocer el estado de mi salud y no hice nada por cambiarlo. Mi dieta no era para nada saludable: pedía McDonald's y KFC pasadas las 9 de la noche una o dos veces por semana y, de vez en cuando, bebía mucho alcohol.
No sabía bien qué eran las calorías y discutía con todo el mundo sobre cuál era la forma correcta de ponerse en forma. Mi novia, Clara, me sugirió apuntarnos al reto juntos y acepté porque quería hacerlo con ella. ¡La verdad es que cambió mi vida solo con pedírmelo!
Mi objetivo principal en el desafío de transformación era empezar a respetarme de nuevo. No tenía un objetivo específico en mente, pero sabía que quería sentirme conectado con mi cuerpo».
Enfrentarse a las dudas
«Antes de empezar, tenía muchas dudas. Siempre me dije a mí mismo que no podía entrenar por la mañana porque me daba migrañas, algo que me ocurrió un par de veces de joven. Seguí usando esa excusa hasta que cumplí 26.
De adolescente, e incluso ya de adulto, sufrí hipocondría severa hasta el punto de creer que tenía una cardiopatía que me podía matar si aumentaba el ritmo cardíaco por correr o entrenar en el gimnasio.
A veces no podía dormir porque pensaba que no iba a levantarme por la mañana. Fui varias veces al hospital para que me hicieran pruebas porque no confiaba en el diagnóstico de mi médico.
Unirme al desafío resultó ser la mejor terapia de exposición. Me ayudó a conectar con mi cuerpo y sus capacidades.
Descubrí todo lo que podía ponerme a prueba, me acostumbré a la sensación de cansancio y me di cuenta de que no pasaba nada. No entrenar, o seguir con el estilo de vida que llevaba antes del desafío de transformación, habría sido mucho peor para mi salud».

Difícil, pero vale la pena
«Durante el desafío, nunca quise tirar la toalla. Fue duro, a nadie le gusta pasar frío temprano por la mañana, forzarse a beber agua y a hacer ejercicio, y seguir una dieta marcada todos los días sin excepciones. Pero los resultados eran demasiado obvios para ignorarlos.
Empecé a sentirme invencible porque tenía mucha energía. Me di cuenta de lo malos que eran mis antiguos hábitos y descubrí rápidamente qué es lo más importante en la vida: la salud y la capacidad de mover el cuerpo. Mis amigos entendieron el sacrificio que había hecho y empezamos a juntarnos sin beber alcohol y sin alejarme de mi plan de nutrición, lo que no nos impedía comer cosas deliciosas.
Como empleado de Freeletics, compaginar el desafío con el trabajo me resultó más fácil porque podía entrenar en la oficina. Además, me daba la motivación extra y el apoyo que necesitaba para seguir adelante».
Forjar nuevas relaciones
«Ahora tengo una relación completamente diferente con mi cuerpo y la comida. Tomo mejores decisiones, más pensadas, y me siento fuerte y en forma cada día.
La gente a mi alrededor se ha quedado impresionada con mis resultados y quiere saber cómo lo he conseguido. Me entristece ver a gente que podría obtener los mismos beneficios pero no puede unirse al desafío. Todo el mundo debería tener la oportunidad de probar este tipo de entrenamiento y formación».
Beneficios inesperados de un estilo de vida saludable
«Desde el desafío de transformación, cada aspecto de mi vida ha mejorado. Duermo mejor, no tengo ningún problema digestivo o de estómago, mi piel se ve más sana y tengo más energía.
Una ventaja inesperada ha sido todo lo que ha mejorado mi forma de cocinar: ahora no me cuesta nada preparar una comida equilibrada».
Un objetivo menos, pero aún no he terminado
«He notado que el algoritmo de mis redes sociales ha cambiado y ahora me muestra un montón de gente con cuerpos esculturales con competencias increíbles en el gimnasio, lo que a veces me hace sentir que no he progresado lo suficiente.
Tengo que recordarme cuál fue mi punto de partida y lo lejos que he llegado. Ya puedo hacer 13 Strict Pullups, algo de lo que me siento muy orgulloso. Ahora tengo un buen estado de forma: me desenvuelvo bien en el gimnasio, tengo una buena técnica y estoy convencido de que seguiré avanzado durante el resto de mi trayecto de fitness.
Puedo decir que he logrado mi objetivo, pero aún no he terminado. El desafío me ha descubierto un mundo lleno de gente que se preocupa por su estado de forma; un mundo del que no había formado parte antes. Ahora mi objetivo es ser un poco mejor cada día y no volver a castigar mi cuerpo de nuevo».

Mi consejo: siempre hay una salida
«No importa cuál sea tu punto de partida y lo mal que te sientas, SIEMPRE hay una salida. Pero nadie lo puede hacer por ti: tienes que responsabilizarte de tu propia trayectoria.
Siempre vas a poder culpar a algo o a alguien de tu situación, pero he descubierto que es más útil mirar hacia adelante y, a partir de ese momento, ocuparte de ello».